Taller Moulage Técnico
Por JOSE CARLOS HERRERA PARA m.CLASS Moda
Jose Carlos Herrera
#NadaEsImposibleSoloHayQueEncontrarLaManera
El objetivo del taller es que el alumno aprenda la técnica para poder realizar cualquier tipo de prenda en 3D y pueda llevarla al plano en 2D para su industrialización.
La técnica que he desarrollado es una fusión entre el patronaje técnico y el modelado, por eso comenzamos por dar importancia a la preparación del maniquí con la metodología y las herramientas para conseguir una colocación de las cintas perfectas
imitando a las líneas de construcción
de un patrón en plano.
La realización del brazo también es fundamental para la realización de las
mangas.
También es importante el apartado de adaptación del maniquí a otras
medidas, parte imprescindible para la confección a medida. Consiguiendo resultados sorprendentes.
Preparar las piezas de retor como si del papel se tratara marcando líneas de hilo, contrahilo y bies para que su colocación sobre el cuerpo sea la
correcta.
A partir de aquí se proponen ejercicios variados con los que el alumno aprenderá cómo solucionar traslados de pinzas, frunces, embebidos,
holguras, drapeados, etc.
TEMARIO:
– Introducción al moulage – El maniquí, tipos, encintado. – El brazo, patrón, confección.
Retor, tipos, usos, corte, medida de la pieza y marcado.
– Patrón base de espalda y delantero, traslados de pinzas.
– Cuello camisero de una pieza, transformaciones.
– Manga de copa normal, transformaciones.
– Bustier para exterior y soporte
– Drapeado cruzado.
– Falda lápiz con drapeado delantero – Americana completa espalda,
costadillo, delantero, solapa, cuello y manga sastre.
– Vestido de fiesta con drapeado en cuerpo y falda.
MATERIALES:
El docente llevará los materiales técnicos para la elaboración de los ejercicios unos fungibles, retor, o cintas, y otros de préstamo hombreras y copas, marcador de bajos y calibre.
También se incluyen herramientas de medida específicas creadas para el desarrollo de los ejercicios, estos quedarán en poder del alumno.
El alumno tendrá que llevar su tijera regla, escuadra, bolígrafo borrable, 3
rotuladores permanentes (rojo, verde y negro) cinta métrica y alfileres.
IMPORTANTE!
Es necesario disponer de un maniquí por alumno, lo ideal es que traigas el tuyo para poder adaptarlo, pero si no puedes traerlo, comunícanoslo para reservarte uno.
LOS MANIQUIES REGULABLES Y LOS
ESTAMPADOS O CON ALGÚN TIPO DE
PASAMANERIA NO SIRVEN PARA LA REALIZACIÓN DE ESTE TALLER
Duración del curso: 20h (distribuidos en 3 días)
Viernes de 15:30 a 19:30 h
Sábado y domingo, de 10 a 14 h y de 15:30 a 19:30 h
Próxima fecha:
Nuestro próximo Taller de Moulage Técnico se celebrará desde 15 al 17 de noviembre 2024.
Para inscribirse al curso, envíenos sus datos a través de éste enlace y le informaremos cómo hacerlo.
Preguntas frecuentes
El curso será impartido por Jose Carlos Herrera su lema: #NadaEsImposibleSoloHayQueEncontrarLaManera
Para mayor información o para inscribirte en el curso de MOULAGE TÉCNICO, deberás escribirnos a nuestro formulario de contacto solicitando tu deseo de inscribirte. Te informaremos de cómo hacerlo.
Se requiere algún conocimiento en un sistema de patronaje para poder comprender adecuadamente cómo industrializar el patrón. No obstante no es obligatorio. Si tiene alguna duda, puede consultarnos.