Diseño de ropa para muñecas 8 horas
Qué aprenderás
En este curso el alumno aprenderá a diseñar ropa para las muñecas. Trucos a tener en cuenta a la hora de crear ropa a escala. Breve historia y tipos de muñecas que existen en la actualidad. Técnicas de patronaje más utilizadas y toma de medidas a la muñeca. Técnicas de costura, tipos de tejidos recomendados y cierres/fornituras. Por último, los alumnos crearán sus diseños para patronar y confeccionar. Te llevarás a casa las prendas terminadas para tu muñec@.
Temario del curso
En este curso podremos trabajar cualquier tipo de muñec@, no importa su tamaño.
- Tipos de muñecas que existen actualmente
- Breve descripción de los diferentes tipos de muñecas que hay en el mercado hoy en día
- Toma medidas
- Patrones
- Patrón base de cuerpo espalda
- Patrón base de cuerpo delantero
- Patrón base de falda
- Patrón base de manga
- Transformaciones básicas de los patrones base (vestidos, blusas, faldas…)
- Patrón base de pantalón delantero
- Patrón base de pantalón espalda
- Transformaciones básicas de pantalones (corto, overside, peto…)
- Costura
- Técnicas de costura básicas
- Puntadas a mano y a máquina
- Tejidos apropiados para trabajar a escala
- Tipos de cierres, fornituras y abalorios
- Diseño
- Diseño de 1 modelo por alumno
- Elección de tejidos para su patronaje y confección
- Transformaciones del modelo si fueran necesarias
- Corte y confección del modelo seleccionado
Materiales que aporta el alumno
- 1 muñeca o maniquí a escala
- Libreta para tomar apuntes y bolígrafo
- Agujas de coser de diferentes tamaños
- Alfileres de acero
- Tijeras de diferentes tamaños
- Cinta métrica
- Papel manila
- Papel tela
- Regla, escuadra o cartabón
- Bolígrafo borrable o portaminas de tiza
- Lápiz de grafito
- Cinta de carrocero
- Dedal
- 0,50 metros de goma elástica de presión media
- Adornos y puntillas (al gusto)
- Tejidos iguales o diferentes para los modelos que se confeccionarán. (Recomendación: Si no se tiene claro que modelos se van a realizar, comprar 0,25 metros de un tejido de algodón para la realización del primer modelo y comprar el resto de los tejidos, cuando se tengan claros los modelos que se van a confeccionar)
-
Tipos de cierres (velcro, corchetes de herradura del nº 0, presilla plana color del nº 0 o automáticos del nº 0)
Materiales que presta la academia
- Maquina de coser
- Plancha
- Hilo de hilvanar en color y crudo (opcional)
- Hilos de poliéster para costura de colores. (Recomendación: según los tejidos que se quiera utilizar, traer el color al tono por el alumno)
Belén Ramis, profesional experta en diseño de moda y ropa de muñecas
Belén Ramis, es graduada en diseño de moda por la Escuela de Arte de Alcoy.
Ya en la carrera empezó a especializarse en ropa para muñecas, trabajando seguidamente en varias empresas grandes del sector, asistiendo a ferias internacionales del juguete como Spielwarenmesse y visitando empresas en Hong Kong y China, dedicadas a las muñecas.
Docente certificada, impartiendo cursos en diferentes empresas del sector textil como Aitex y en universidades o escuelas de moda.
Desde hace más de cuatro años, la diseñadora se ha especializado exclusivamente en crear colecciones, realizar los patrones, confeccionar prototipos, hacer escandallos y fotografiar a las muñecas.
Destacando la dedicación y cada detalle minucioso de cada prototipo que crea a escala 1/4, 1/6 que es su gran especialidad.
Preguntas frecuentes
A cualquier persona apasionada por vestir a las muñecas con modelos únicos. A coleccionistas que quieran reproducir modelos concretos. A diseñadores y modistas que quieran crear modelos nuevos sobre un cuerpo o maniquí a escala. A profesionales del sector juguetero que quieran aprender nuevas técnicas y modelos para ampliar sus conocimientos.
La modalidad para el alumno será de manera presencial.
Se necesitan conocimientos básicos de costura
- Cumplimentas nuestro formulario de contacto, y nos escribes solicitando tu deseo de matricularte. En cuanto tengamos un grupo mínimo de 4 personas, podremos fecha acordada con los interesados.